01 nov. 2013The Printer That Can Print A 2,500 Square Foot House In 20 Hours
We have seen huge advancements in 3D printing. We’ve even seen oversized wrenches printed that measure 1.2 meters in length. Now, we can print an entire 2,500 sqft house in 20 hours.
In the TED Talk video below, Behrokh Khoshnevis, a professor of Industrial & Systems Engineering at the University of Southern California (USC), demonstrates automated construction, using 3D printers to build an entire house in 20 hours.
In manufacturing we use a process called CAD/CAM (computer-aided design / computer-aided manufacturing). 3D models are designed on a computer and then manufactured using CNC Machines or 3D printers. The design is manufactured into a physical object automatically, with instruction from 3D computer model to physical object without human interface. Automated construction basically scales up this process. The size of the 3D printer is large enough to construct walls by depositing concrete based material layer upon layer to build a wall.
Uruguay en sus 172.000 km, ofrece inagotables paisajes naturales y un sinfín de maravillas históricas a pocos kilómetros de distancia que lo hacen un destino natural por excelencia.Playas desiertas o de incomparable glamour, praderas naturales, extensos arenales, avistamiento de aves o de ballenas, aguas termales o centros históricos Patrimonio de la Humanidad, son solo algunas de todas las opciones que Uruguay le ofreceal visitante.
La conservación y cuidado del medio ambiente posicionan a Uruguay dentro de los países con mejores indicadores de sustentabilidad, reconocido por múltiples organismos internacionales.
Clima
Uruguay posee un clima templado, estable todo el año. Sin estaciones extremas ni fenómenos climáticos importantes.
La cocina uruguaya
Con reconocimiento a nivel internacional, la parrilla es por excelencia uno de los más destacados menús de la gastronomíauruguaya. Se compone de diferentes tipos de carne asada en la parrilla y guarda como secreto la concentración de los jugos que poseen los alimentos y que conservan así sus propios sabores característicos.
Los vinos son ideales para acompañar estas exquisitas carnes. Entre los que tienen un destacado posicionamiento internacional,se distinguen los elaborados a partir de la cepa Tannat, definidos como intensos, potentes, serios y austeros.
La industria lechera se encuentra altamente desarrollada en el país, con productos de excelente calidad, sobresaliendo un valorado manjar: el dulce de leche.
Cultura y Tradiciones
El Tango es una de las más genuinas y originales expresiones culturales del Río de la Plata. La música del “himno” de todos los tangos, “La Cumparsita”, es obra del uruguayoGerardo Mattos Rodríguez.
Los festejos del Carnaval uruguayo son los más largos del mundo, extendiéndose durante todo el mes de febrero y buena parte de marzo. Durante 40 días, en desfiles callejeros y multitud de escenarios, se despliegan espectáculos llenos de color y alegría. El Candombe es parte de esta fiesta, símbolo de expresión de la cultura popular uruguaya, recrea los orígenes africanos de los esclavos negros y la época colonial, incorporando al ritmo y la danza de sus ancestros el vestuario que se utilizaba en las fiestas de las diferentes colectividadesdel país.
Fuente: UruguayNatural – Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay
09 ago. 2013Edificios verdes: Una tendencia que toma fuerza.
Edificios verdes: Una tendencia que toma fuerza
En Medellín hay construcciones que le apuestan al desarrollo sostenible. El edificio de ingeniería de la Universidad EAFIT, Isagen, Bancolombia y el centro de innovación y negocios Ruta N son los edificios verdes de la ciudad, estructuras amigables con el medio ambiente.
12 jul. 2013Tokio - Gran ciudad con ideas pequeñas
Tokio, la megaciudad más poblada del mundo, tiene de todo, excepto espacio. En la actualidad, 35 millones de personas conviven en una urbe que cuenta con una densidad de población que triplica la de Londres.
¿Cómo pueden vivir tantos habitantes en un área tan limitada? En este curioso documental Odisea les presentará a arquitectos que revelarán sus innovadores secretos para una ciudad en la que las casas miden una media de 60 m2. Podrán ver cómo se ahorra espacio con estructuras de almacenamiento inteligente ocultas o una distribución extraordinariamente eficiente y algunos trucos para que los apartamentos parezcan más espaciosos con juegos de luces. Uno de cada cinco habitantes en apartamentos de Tokio no tiene espacio para un cuarto de baño privado, así que han de utilizar uno de los 1.100 baños públicos de la ciudad. La falta de espacio también provoca que los pisos sean a menudo compartidos incluso por tres generaciones, lo que limita la intimidad sexual de las parejas. Podrán conocer la red de "hoteles de amor": habitaciones que pueden alquilarse por horas en hoteles ultraprivados o incluso habitaciones de hotel en forma de cápsula del tamaño de una cabina telefónica específicamente diseñadas para el descanso de ejecutivos. Aquellos que no tienen espacio para mascotas en casa puede suplir esta necesiad en los específicos zoológicos de mascotas de la ciudad. Y si no tienen espacio para un armario en casa, seguro que en una de las tres millones de máquinas que venden de todo a cambio de unas monedas encuentran lo que buscan, no hace falta almacenarlo.
Nuevamente es ADAPI quien lleva tranquilidad al mercado. Luego de innumerables gestiones, audiencias, y de comparecer en las cámaras ante los legisladores, tenemos el enorme orgullo de anunciar que esta administración entendió lo imperioso y necesario de prorrogar la libre contratación por otros 20 años. Permitiendo así que el mercado retome su normal cauce ante la incertidumbre que éste tenía al respecto. Resulta evidente que siempre en la relación de arrendamientos, el que sufre las consecuencias de no contar con leyes o reglas claras son los alquileres de las viviendas más económicas. Dicho esto, sabemos que ahora sí el mercado, propietarios e inquilinos; verán con beneplácito como los alquileres se ajustarán a una realidad de mercado que ya no sufre sobresaltos especulativos. ADAPI fiel a sus principios y gestor de estos cambios entiende pertinente comentar que en sus casi 40 años de trayectoria hemos gestado dentro de la actividad del sector inmobiliario, diferentes hitos que marcan claramente los propósitos de esta asociación. Desde su mismo nacimiento, hemos logrado la aprobación de la tan apreciada ley de alquileres que permitió legislar sobre un tema que muchos desconocían. Tan es así que resulta altamente satisfactorio que en nuestras comparecencias en las comisiones para redactar el Plan Quinquenal del año 2005, vemos sus frutos cuando el gobierno recoge el guante y redacta la Ley de Promoción de Inversiones para viviendas con interés social, Ley 18.795. Posteriormente y siguiendo los mismos caminos, logramos prorrogar esa excepción por otros 20 años por medio de una ley presupuestal, al igual que lo logramos en esta oportunidad. Así que debemos de remarcar que en materia de arrendamientos la mejor solución es respetar la libre autonomía de la voluntad de las partes. Por lo tanto lo único que nos resta es felicitar a los señores legisladores en incorporar un artículo en la rendición de cuentas que quedó redactado y fuera publicado en el diario oficial con fecha 22 de noviembre de 2012 y cuya vigencia es a partir del 1 de enero de 2013, de la siguiente manera: Ley 18.996.- Artículo 236.- Prorróguese por veinte años adicionales el plazo de vigencia de la garantía del Estado al régimen de libre contratación establecido por el artículo 118 de la Ley N° 16.462, de 11 de enero de 1994, respecto de los arrendamientos a que refiere el artículo 1° del Decreto-Ley N° 14.219, de 4 de julio de 1974.